¿Qué hacer en la costa catalana?
La Costa Brava y la Costa de Barcelona son zonas turísticas llenas de pueblos con mucha vida, especialmente en verano. Calella, Tossa de Mar, Lloret de Mar, S’Agaró y Playa de Aro se llenan de actividasdes en las que participar para que lo pases en grande y descubras el patrimonio local: fiestas mayores, festivales de música, pruebas deportivas, actividades infantiles…
Consulta aquí, en la agenda de actividades, qué hacer durante tus vacaciones en nuestros hoteles y ¡aprovecha al máximo tu estancia en GHT Hotels!
Lloretrail
9:30h CAMPEONATO DE ESPAÑA CARRERAS DE MONTAÑA - TRAIL RUNNING Absoluto, Sub-23 Y Máster hasta M65 16 km (sólo atletas federados/as)
9:31h Prueba open de 16 km para todos los niveles
9:45h CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA PROMOCIÓN (SUB-20, SUB-18 y Máster +70 en adelante de 7 km (sólo atletas federados/as)
9:46h Prueba open de 7 km para todos los niveles
Costa Brava Stage Run
Viviréis 3 días de ensueño, corriendo al lado del mar a través de unos parajes inmejorables y con la mejor compañía posible!
Gran Fondo Lloret 2026
Marcha cicloturista que ofrece 2 recorridos: Medio Fondo 90km y Gran Fondo 160km.
CAMPEONATO MOTO GP CATALUÑA - MONTMELÓ
La emoción de ver las motos circular por el circuito es inmensa .....! Puedes alojarte en Calella, a media hora del circuito, o en Lloret de Mar.
CAMPEONATO CATALUNYA FORMULA 1 - MONTMELÓ
Ven a disfrutar de este emocionante espectáculo ...! Es único ....Puedes alojarte en Calella o Lloret, poblaciones cercanas al circuito
Feria de los 'Americanos'
Lloret de Mar ha heredado un importante legado histórico, cultural y social a raíz de los "Indianos" (emigrantes o descendientes de emigrantes, que habiendo ido a América motivados por su interés en hacer fortuna, regresaron a su tierra natal). El resultado del enriquecimiento conseguido con negocios navieros y establecidos en ultramar, especialmente en Cuba, al volver a Lloret prescindieron de la vieja casa solariega y alzaron señoriales mansiones de estilo neoclásico, modernista y ecléctico. La feria de los indianos quiere hacer un viaje al pasado, durante estos días, recordar aquellas épocas, y sus gentes, con demostraciones de oficios, animaciones teatrales, mercados de artesanía, exposiciones de productos de ultramar, visitas guiadas para enseñar el patrimonio artístico heredado de los indianos, conciertos, degustaciones de ron y talleres de Daiquiri.