¿Qué hacer en la costa catalana?
La Costa Brava y la Costa de Barcelona son zonas turísticas llenas de pueblos con mucha vida, especialmente en verano. Calella, Tossa de Mar, Lloret de Mar, S’Agaró y Playa de Aro se llenan de actividasdes en las que participar para que lo pases en grande y descubras el patrimonio local: fiestas mayores, festivales de música, pruebas deportivas, actividades infantiles…
Consulta aquí, en la agenda de actividades, qué hacer durante tus vacaciones en nuestros hoteles y ¡aprovecha al máximo tu estancia en GHT Hotels!
Encuentro sardanista Aplec de la Sardana de Tossa de Mar
Gran fiesta de la sardana, la danza tradicional de Catalunya.
Sardanas y música durante la tarde en el Paseo Cinto Verdaguer.
Por la noche, concierto de sardanas.
MEGALITICA RADICAL TRAIL
Aunando experiencia e ilusión por parte de ex participantes en la organización de la antigua Costa Brava Xtrem Running marcamos como principal objetivo desarrollar una gran carrera de montaña de 5, 10 y 21Km en un entorno privilegiado como es la Costa Brava y en concreto, el recuperado Camino de Ronda.
De esta manera, queremos articular el evento para que cualquier corredor pueda encontrar su modalidad acorde con el nivel de exigencia o voluntad de esfuerzo concreto.
Costa Brava Stage Run
Viviréis 3 días de ensueño, corriendo al lado del mar a través de unos parajes inmejorables y con la mejor compañía posible!
RUNFESTIVAL - Media Maratón de Tossa de Mar
El Ayuntamiento de Tossa de Mar conjuntamente con el C.E. Wefeel organizan una nueva edición del Run Festival de Tossa de Mar, con salida a las 09:00h desde el paseo de Mar de Tossa de Mar (Playa Grande).
La prueba cuenta con diferentes modalidades y distancias:
Carreras de asfalto: 5km, 10km, 21Km Media Maratón y 42Km Maratón
Trail: 8km (trail y caminata) y 15km
LOS FIDEOS A LA CAZUELA (11ª edición)
Campaña gastronómica en la que participan diferentes restaurantes de Tossa.
VERBENA DE SAN JUAN
Desde tiempos antiguos, damos la bienvenida al solsticio de verano con celebraciones de fuego. Encendemos hogueras la noche más corta del año en honor al sol y para alejar los malos espíritus, y es costumbre deshacerse de muebles y trastos viejos como símbolo de renovación de la vida y purificación. La noche de San Juan es una noche mágica en la que la ciudad viste sus mejores galas para recibir el nuevo verano que justo empieza, con fuegos artificiales, bengalas y bailes hasta la madrugada.