Las mejores propuestas culturales
de Lloret de Mar y alrededores
Gracias a las propuestas culturales de GHT Hotels podrás descubrir todos los secretos y los preciosos rincones más escondidos de Lloret de Mar: jardines, museos, iglesias…
Lloret de Mar está repleto de antiguos edificios, jardines y otros sitios de interés que te permitirán descubrir el verdadero atractivo del patrimonio, la historia y la cultura.
La oferta cultural llega con fuerza para disfrutar de los diferentes entornos de Lloret de Mar de la mano del Lloret Outdoor Summer Festival con espectáculos de circo, magia y danza en la calle; cine al aire libre; el ciclo de conciertos Fenals de Música; el festival Som de Mar en los Jardines de Santa Clotilde; el Clon Festival, que llevará a los mejores grupos de tributo a la Roca d'en Maig; la 96a temporada de sardanas; un taller de origami; los conciertos de música en pequeño formato de la Biblioteca Municipal o el Lloret Dron Festival del 29 al 31 de julio. También, como cada año, tendrán un protagonismo destacado las visitas guiadas en cuatro idiomas y teatralizadas al patrimonio culturales con la ruta hindú, la visita guiada a los Jardines con habaneras, la visita guiada al Cementerio Modernista con acompañamiento musical o, como novedad, la visita teatralizada sobre la Ópera Marina en el Museu del Mar. Además este año como novedad se ha incorporado la visita guiada en lenguaje de signos en catalán por la Ruta Indiana y Can Font.

Jardines de Santa Clotilde
Los Jardines de Santa Clotilde merecen una visita si pasas tus vacaciones en Lloret de Mar. Los jardines han creado un paraje de gran belleza, sobre un acantilado con impresionantes vistas al mar. Este maravilloso jardín es una verdadera muestra del espíritu que formó el movimiento modernista en Cataluña, a principios del siglo XX.

Iglesia de Sant Romà
La Iglesia de Sant Romà es una de las paradas obligadas durante el paseo por el centro de Lloret de Mar, y uno de los edificios más representativos de la villa. Esta iglesia está construida en el estilo gótico catalán y dotada de elementos de fortificación.

Museo del Mar - Can Garriga
Cuando visites el Museo del Mar te verás inmerso en un auténtico viaje por la historia de Lloret de Mar y su estrecha vinculación con el mar. Esta casa es un ejemplo de la huella de los indianos - los que iban a hacer fortuna en las Américas.

Bosques de brujas y bandoleros
Interesante ruta entre 5 pueblos del interior (Arbúcies, Sant Hilari Sacalm, Viladrau, Olost i Sant Feliu Sasserra) para conocer los fenómenos de la brujería y del bandolerismo en los bosques del Montseny, las Guilleries y el Lluçanès.
Consta de itinerarios rurales para la práctica de senderismo y cicloturismo, así como eventos relacionados con las mismas temáticas, como:
- Feria de las Brujas en Sant Feliu Sasserra
- Verano Bandolero y El Baile de Brujas en Viladrau
- El Embrujo y ¡Vuelve Serrallonga! en Sant Hilari Sacalm
- Feria de Rocaguinarda en Olost
- Feria Tierra de Brujas y Bandoleros en Arbúcies.

Es Tint
Hace años, cada pueblo costero tenía un establecimiento, normalmente de tipo gremial, que se destinaba al teñido de redes de pesca. Actualmente quedan muy pocos: en la Costa Brava sólo se ha recuperado el edificio de "Sa Perola" en Calella de Palafrugell y "Es Tint" de Lloret de Mar.