Playas y calas
Conoce el encanto de la Costa Brava centro
La variedad de playas y calas de Playa de Aro es uno de los principales reclamos de esta población de la Costa Brava: desde playas amplias con gran cantidad de actividades y servicios, hasta minúsculas calas secretas donde se guarda la intimidad y se respira calma.
Las playas de Sant Pol y Sant Feliu de Guíxols han conseguido el distintivo de Bandera Azul para este 2023.

Cala Pedrosa de Playa de Aro
Cala Pedrosa es una pequeña cala de 20 metros de longitud por 15 de ancho situada al extremo sur del municipio, dentro de la urbanización de S'Agaró. Es una cala muy virgen y su ocupación es mediana. No dispone de aparcamiento ni de servicios.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró.
Fotógrafo: Jordi Geli

Playa Sa Conca de Playa de Aro
La Playa Sa Conca tiene 400 metros de longitud por 40 de anchura y normalmente el nivel de ocupación es medio. Se trata de una playa semiurbana con composición de bolos/rocas y ubicada al sur de Playa de Aro. Esta playa ha obtenido los distintivos Q de calidad, Bandera Azul y el Diploma del Plan de Calidad en Destino.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró.
Fotógrafo: Jordi Mas

Platja Gran de Playa de Aro
La Platja Gran (Playa Grande) es la playa principal de Playa de Aro y la más grande: tiene 2.265 metros de longitud por 50-70 de anchura. Se trata de una playa de arena gruesa y de color dorado, y tiene un grado de ocupación alto. Dispone de varios aparcamientos en el centro de la población y un aparcamiento al extremo sur de la playa. También dispone de todo tipo de servicios, como acceso para minusválidos, ducha adaptada, plataforma marina, alquiler de hamacas, lavabo adaptado y alquiler de patines náuticos. Ha obtenido los distintivos Q de calidad, Bandera Azul y el Diploma del Plan de Calidad en Destino.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró.
Fotógrafo: LluísCatalà

Cala Rovira de Playa de Aro
Cala Rovira es una playa semiurbana de arena dorada y ocupación alta, con una longitud de 218 metros por 35 de ancho. Esta playa está ubicada en la zona del antiguo puerto natural de Playa de Aro y cuenta con accesos para minusválidos así como servicios básicos. No dispone de aparcamiento, pero el Hotel GHT Xaloc se encuentra a pocos metros de distancia. Ha obtenido los distintivos Bandera Azul y el Diploma del Plan de Calidad en Destino.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró.
Fotógrafo: Jordi Geli

Cala de sa Cova de Playa de Aro
Cala de sa Cova es una pequeña cala de arena de 56 metros de largo por 15 metros de ancho, recogida bajo un acantilado con mucha vegetación típica de esta zona del Mediterráneo, como pinos y cactus. Pequeñas embarcaciones descansan en la misma playa.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró.
Fotógrafo: Lluís Català

Cala del Pi de Playa de Aro
Cala del Pi es una pequeña cala semiaislada en el municipio de Playa de Aro, de inmejorables vistas y aguas cristalinas para la práctica del submarinismo. Esta cala mide 65 por 15 metros y tiene un nivel de ocupación medio. Para aparcar, se debe dejar el coche en la carretera que conecta el municipio con Calonge.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró.
Fotógrafo: Jordi Geli

Cala dels Canyers de Playa de Aro
Cala dels Canyers es una playa nudista que mide 40 por 5 metros. Se trata de una cala de arena y rocas, con un nivel bajo de ocupación. Para aparcar, se debe dejar el coche en la carretera que conecta el municipio con Calonge.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró
Fotógrafo: Jordi Geli

Cala Belladona de Playa de Aro
Cala Belladona es una playa aislada de arena dorada con abundante vegetación que mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. El nivel de afluencia de esta cala es alto y carece de servicios. La Playa Belladona de Playa de Aro se conoce también como Cala Cuartel. Para aparcar, se debe dejar el coche en la carretera que conecta el municipio con Calonge.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró
Fotógrafo: Jordi Geli

Todas las playas al alcance de tu mano
Y si quieres tener todas las playas de Playa de Aro al alcance de tu mano, la Generalitat de Catalunya ha creado una aplicación que informa acerca de 300 playas catalanas: PlatgesCat (Platges Catalunya).
En esta aplicación encontrarás información relevante a la calidad del agua, la bandera de seguridad, presencia de medusas, estado del mar… así como los servicios y equipamientos disponibles.
Imagen cedida por: Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró
Fotógrafo: Lluís Català