
Guarda bicis
En el hotel disponemos de un espacio dónde puedes guardar tu bicicleta de forma segura. Es un espacio privado al que solamente pueden tener acceso los ciclistas alojados autorizados.
¿Qué es un código promocional y para qué sirve?
Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica.
¿Cómo se usa?
Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva.
Condiciones generales de uso:
Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
Sólo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
GHT HOTELS se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas.
Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).
Servicios para ciclistas de GHT Marítim****
Hotel adaptado al cicloturismo
Bienvenido a GHT Hotel Marítim, el lugar ideal para los amantes del cicloturismo. Situado en una ubicación privilegiada cerca de rutas populares para bicicletas, nuestro hotel es perfecto para explorar la belleza natural de la zona. Nuestras habitaciones cómodas y acogedoras te darán la bienvenida después de un día de aventuras en bicicleta. Con servicios especializados para ciclistas, como almacenamiento seguro para bicicletas y talleres de reparación, te garantizamos una experiencia de cicloturismo única. ¡Reserva ahora y comienza tu emocionante escapada en bicicleta!
En el hotel disponemos de un espacio dónde puedes guardar tu bicicleta de forma segura. Es un espacio privado al que solamente pueden tener acceso los ciclistas alojados autorizados.
Justo enfrente de la entrada al hotel, cruzando la calle, encontrarás el espacio especial para guardar la bicicleta. Este espacio es de acceso restringido y vigilado por cámara de seguridad.
Pide información en la recepción del hotel.
Ruta circular de 151 km, con un desnivel acumulado de 10.270 metros.
El punto más alto se encuentra a 1.322 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Iscle de Vallalta – Arenys de Munt - Collsacreu – Vallgorguina – Santa Maria de Palautordera – Sant Esteve de Palautordera – Montseny – Collformic – El Brull – Seva – Viladrau – Santa Fe del Montseny – Mosqueroles – Campins – Sant Celoni – Vallgorguina – Collsacreu – Arenys de Munt – Sant Iscle de Vallalta – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 118 km, con un desnivel acumulado de 4.290 metros.
El punto más alto se encuentra a 1.646 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Iscle de Vallalta – Arenys de Munt – Collsacreu – Vallgorguina – Sant Celoni – Mosqueroles – Turó de l’Home – Montseny – Sant Esteve de Palautordera – Santa Maria de Palautordera – Sant Celoni – Vallgorguina – Collsacreu – Arenys de Munt – Sant Iscle de Vallalta – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 112 km, con un desnivel acumulado de 2.270 metros.
El punto más alto se encuentra a 397 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Santa Susanna – Malgrat de Mar – Tordera – Fogars de Tordera – Hostalric – Sant Feliu de Buixalleu – Breda – Riells i Viabrea – Sant Celoni – Vallgorguina – Collsacreu – Arenys de Munt – Sant Vicenç de Montalt – Sant Andreu de Llavaneres – Mataró – Caldes d’Estrac – Arenys de Mar – Canet de Mar – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 94 km, con un desnivel acumulado de 1.150 metros.
El punto más alto se encuentra a 308 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar – Arenys de Mar – Caldes d’Estrac – Mataró –
Vilassar de Mar – Argentona – Turó de Parpers – La Roca del Vallès – Vilanova del Vallès – Montornès
del Vallès – Alella – El Masnou – Premià de Mar – Vilassar de Mar – Mataró – Caldes d’Estrac – Arenys
de Mar – Canet de Mar – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 72 km, con un desnivel acumulado de 1.270 metros.
El punto más alto se encuentra a 185 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Santa Susanna – Malgrat de Mar – Palafolls – Blanes – Tossa de Mar
– Lloret de Mar – Blanes – Palafolls – Malgrat de Mar – Santa Susanna – Pineda de Mar – Calella.
Ruta circular de 63 km, con un desnivel acumulado de 3.360 metros.
El punto más alto se encuentra a 350 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Riera de Pineda de Mar – Quatre Camins – Coll de Ca l’Esteve –
Tordera – Can Verdalet – Turó del Puig Marí – Maçanet de la Selva – Cal Coix – Mont Barbat – Blanes –
Palafolls – Malgrat de Mar – Santa Susanna – Pineda de Mar – Calella.
Ruta circular de 63 km y un desnivel acumulado de 2.820 metros.
El punto más alto se encuentra a 652 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Riera de Pineda de Mar – Can Pallofa – Coll de Sant Andreu – Sant
Cebrià de Vallalta – Sant Iscle de Vallalta – Dones d’Aigua – Vallgorguina – Santuari del Corredor –
Vallgorguina – Dones d’Aigua – Sant Iscle de Vallalta – Sant Cebrià de Vallalta – Coll de l’Era d’en Móra –
Riera de Calella – Calella.
Ruta circular de 51 km con un desnivel acumulado de 260 metros.
El punto más alto se encuentra a 32 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar – Sant Pol de Mar – Calella – Pineda de Mar – Santa
Susanna – Malgrat de Mar – Palafolls – Tordera – Blanes – Palafolls – Malgrat de Mar – Santa Susanna –
Pineda de Mar – Calella.