
Guarda bicis
En el hotel disponemos de un espacio dónde puedes guardar tu bicicleta de forma segura. Es un espacio privado al que solamente pueden tener acceso los ciclistas alojados autorizados.
¿Qué es un código promocional y para qué sirve?
Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica.
¿Cómo se usa?
Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva.
Condiciones generales de uso:
Un código promocional solo se puede aplicar a la parte del alojamiento y de la pensión de tu reserva.
Cualquier descuento asociado con tu código promocional no se puede aplicar a la parte del producto complementario de la reserva.
Sólo se puede aplicar un código promocional a una reserva.
GHT HOTELS se reserva el derecho de aplicar o no un código promocional.
Aparte de las condiciones generales de uso, cada código promocional tiene condiciones específicas.
Estas condiciones se pueden ver en la página de información de la campaña u oferta relacionada con el código (por ejemplo, las fechas de vencimiento del código y los hoteles a los que se puede aplicar el código).
Servicios para ciclistas de GHT Balmes Hotel, Aparthotel & Splash***
Hotel adaptado al cicloturismo
El GHT Balmes Hotel, Aparthotel & Splash*** es uno de los pocos hoteles en Calella certificado con la marca de Cicloturismo de la Generalitat de Catalunya (DCC) y también por CYCLING FRIENDLY , que lo reconoce como un hotel que cumple los requisitos para acoger a ciclistas, ya sean aficionados, profesionales expertos o también familias a las que les gusta conocer el territorio rodando con la bicicleta. Ofrece a todos los amantes del ciclismo, todos los servicios necesarios para facilitar esta experiencia. Además, la población de Calella es reconocida por la Agencia Catalana de Turismo como una destinación especializada en cicloturismo de carretera aunque también ofrece rutas a través de la naturaleza con increíbles vistas y dispone de una amplia gama de servicios dirigidos a todos los apasionados a este deporte.
Si necesitas reservar una bicicleta para tu estancia, rellena los datos del formulario y CYCLING FRIENDLY te dará respuesta.
En el hotel disponemos de un espacio dónde puedes guardar tu bicicleta de forma segura. Es un espacio privado al que solamente pueden tener acceso los ciclistas alojados autorizados.
En el mismo guarda bicis encontrarás un mini taller y un caballete por si en algún momento necesitas hacer cualquier tipo de reparación a tu bicicleta.
Tenemos un espacio al aire libre donde podrás limpiar tu bici después de una jornada pedaleando, y dejarla lista para la próxima ruta.
En el hotel preparamos menús para ciclistas bajo petición, y además, ofrecemos picnics para que podáis comer cómodamente mientras estáis de ruta. Preguntad en recepción.
Para que no tengas que pensar en llevar mucha ropa de deporte o no tengas que limpiarla, te ofrecemos el servicio de lavado de tu ropa deportiva. Pide información de precios y timing en la recepción.
Ofrecemos los principales y más importantes servicios para ciclistas a través de nuestra empresa colaboradora Cycling Friendly. Algunos de los servicios disponibles son:
Alquiler de Bicicletas - Rutas Personalizadas - Guías para todos los niveles - Fisioterapia - Nutrición - Medicina deportiva - Coches guía - Transfer para ciclistas - Otros servicios bajo petición.
Para solicitar estos servicios puedes rellenar el formulario de esta página, o llamar al 971 126 711 o enviar un email a info@cycling-friendly.com
Desde el hotel te proporcionamos contacto con empresas especializadas que ofrecen excursiones y rutas guiadas. También las puedes encontrar en el perfil de Wikiloc.
Ruta circular de 151 km, con un desnivel acumulado de 10.270 metros.
El punto más alto se encuentra a 1.322 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Iscle de Vallalta – Arenys de Munt - Collsacreu – Vallgorguina – Santa Maria de Palautordera – Sant Esteve de Palautordera – Montseny – Collformic – El Brull – Seva – Viladrau – Santa Fe del Montseny – Mosqueroles – Campins – Sant Celoni – Vallgorguina – Collsacreu – Arenys de Munt – Sant Iscle de Vallalta – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 118 km, con un desnivel acumulado de 4.290 metros.
El punto más alto se encuentra a 1.646 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Iscle de Vallalta – Arenys de Munt – Collsacreu – Vallgorguina – Sant Celoni – Mosqueroles – Turó de l’Home – Montseny – Sant Esteve de Palautordera – Santa Maria de Palautordera – Sant Celoni – Vallgorguina – Collsacreu – Arenys de Munt – Sant Iscle de Vallalta – Sant Cebrià de Vallalta – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 112 km, con un desnivel acumulado de 2.270 metros.
El punto más alto se encuentra a 397 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Santa Susanna – Malgrat de Mar – Tordera – Fogars de Tordera – Hostalric – Sant Feliu de Buixalleu – Breda – Riells i Viabrea – Sant Celoni – Vallgorguina – Collsacreu – Arenys de Munt – Sant Vicenç de Montalt – Sant Andreu de Llavaneres – Mataró – Caldes d’Estrac – Arenys de Mar – Canet de Mar – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 94 km, con un desnivel acumulado de 1.150 metros.
El punto más alto se encuentra a 308 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar – Arenys de Mar – Caldes d’Estrac – Mataró –
Vilassar de Mar – Argentona – Turó de Parpers – La Roca del Vallès – Vilanova del Vallès – Montornès
del Vallès – Alella – El Masnou – Premià de Mar – Vilassar de Mar – Mataró – Caldes d’Estrac – Arenys
de Mar – Canet de Mar – Sant Pol de Mar – Calella.
Ruta circular de 72 km, con un desnivel acumulado de 1.270 metros.
El punto más alto se encuentra a 185 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Santa Susanna – Malgrat de Mar – Palafolls – Blanes – Tossa de Mar
– Lloret de Mar – Blanes – Palafolls – Malgrat de Mar – Santa Susanna – Pineda de Mar – Calella.
Ruta circular de 63 km, con un desnivel acumulado de 3.360 metros.
El punto más alto se encuentra a 350 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Riera de Pineda de Mar – Quatre Camins – Coll de Ca l’Esteve –
Tordera – Can Verdalet – Turó del Puig Marí – Maçanet de la Selva – Cal Coix – Mont Barbat – Blanes –
Palafolls – Malgrat de Mar – Santa Susanna – Pineda de Mar – Calella.
Ruta circular de 63 km y un desnivel acumulado de 2.820 metros.
El punto más alto se encuentra a 652 metros.
Itinerario: Calella – Pineda de Mar – Riera de Pineda de Mar – Can Pallofa – Coll de Sant Andreu – Sant
Cebrià de Vallalta – Sant Iscle de Vallalta – Dones d’Aigua – Vallgorguina – Santuari del Corredor –
Vallgorguina – Dones d’Aigua – Sant Iscle de Vallalta – Sant Cebrià de Vallalta – Coll de l’Era d’en Móra –
Riera de Calella – Calella.
Ruta circular de 51 km con un desnivel acumulado de 260 metros.
El punto más alto se encuentra a 32 metros.
Itinerario: Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar – Sant Pol de Mar – Calella – Pineda de Mar – Santa
Susanna – Malgrat de Mar – Palafolls – Tordera – Blanes – Palafolls – Malgrat de Mar – Santa Susanna –
Pineda de Mar – Calella.